LA UNIVERSIDAD DE MURCIA SE IMPLICA CON EL I CONGRESO RETINA MURCIA

La nueva vicerrectora de Coordinación y Servicios Asistenciales, Paloma Sobrado, respalda el evento, que se celebrará los días 5 y 6 de octubre, y colaborará en la organización

La Asociación Retina Murcia (RETIMUR) se ha reunido esta semana con la nueva vicerrectora de Coordinación y Servicios Asistenciales de la Universidad de Murica (UMU), Paloma Sobrado, para preparar el I Congreso Retina Murcia, que se celebrará los próximos días 5 y 6 de octubre. También asistió a este encuentro el profesor de la UMU, de la Clínica Universitaria de Visión Integral y especializado en baja visión, Joaquín Pascual Sánchez Onteniente.

El presidente de RETIMUR, David Sánchez, le presentó el proyecto que se ha elaborado para la celebración del citado congreso, con el fin de solicitar el apoyo de la Universidad de Murcia. La nueva vicerrectora no dudó en respaldar este evento y se comprometió a trabajar de foma conjunta con la asociación para tratar de implicar tanto al colectivo estudiantil, como a los residentes en los hospitales universitarios. Sánchez destacó la gran sintonía que existe entre RETIMUR y la UMU y agradeció el apoyo prestado para la gran cita que el colectivo está preparando para el próximo mes de octubre.

Cabe resaltar que RETIMUR también estuvo presente en el acto de toma de posesión del nuevo rector de la UMU, José Luján, al que asistió el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras y numerosas autoridades de toda la Región.

MOLINA DE SEGURA PREMIA A RETIMUR

El Ayuntamiento distingue al colectivo con uno de los galardones del VIII Premio Doctor Francisco Guirado

 

La Asociación Retina Murcia (RETIMUR) es uno de los colectivos a los que el Ayuntamiento de Molina de Segura le ha concedido uno de los galardones del VIII Premio Doctor Francisco Guirado 2018. La entrega de las distinciones se celebró este jueves 19 de abril, en la carpa del Foro de la Salud, en la Plaza de España con la presencia de la Alcaldesa de la localidad, Esther Clavero Mira, y la Concejala de Salud Pública, Esther Sánchez Rodríguez.

El jurado ha acordado conceder el galardón este año al médico del Hospital de Molina Luis Alberto Ceruto Santander, y a la administrativa del Centro de Salud Doctor Antonio García, Mari Carmen Garres Ruiz, en la categoría individual, y a las asociaciones de enfermedades raras de Molina de Segura y a la federación FEDER Murcia, en la categoría colectiva.

A las asociaciones molinenses galardonadas son:

- AMER (Asociación Molinense de Enfermedades Raras)
- AMLEA Molina (Asociación Murciana de Lupus y otra Enfermedades Raras)
- ANSEDH Molina (Asociación Nacional Síndrome Ehlers-Danlos)
- RETIMUR Molina (Asociación Retina Murcia)
- ASFAPE Molina (Asociación de Familias con Perthes)
- DISMO (Asociación de Discapacidad de Molina de Segura y Enfermedades Raras)

Molina de Segura es un municipio donde en los últimos 10 años han nacido y crecido 6 asociaciones en el ámbito de las enfermedades raras, todo ello sumado a la gran labor de la delegación de FEDER Murcia, que ha producido grandes beneficios a muchos ciudadanos molinenses que sufren enfermedades, discapacidades, y a sus familiares. El jurado del Premio Doctor Francisco Guirado ha querido reconocer todo este gran esfuerzo colectivo, que ha determinado que este municipio sea un referente nacional.

Han recogido el premio: Juan Carrión Tudela, de FEDER; Daniel Martínez Riquelme, deAMER; Salvador García Fernández, de DISMO; Isabel Antolinos Guillén, de AMLEA; Fina López Peñalver, de ANSEDH; David Sánchez González, de RETIMUR; y Sonia García Padilla, de ASFAPE.

Edición de genes Crispr listos para probar en humanos

Logo RETIMUR

 

Las compañías de biotecnología planean usar la técnica para tratar las enfermedades de la sangre y la ceguera.

CRISPR, una técnica de edición de genoma pionera podría usarse para editar células humanas vivas.

Desde que los científicos comenzaron a decodificar el genoma humano en 1990, los doctores han soñado con una nueva era de medicina en la que la enfermedad podría ser tratada, o incluso curada, mediante la fragmentación de defectos en el ADN de una persona. En lugar de usar medicamentos para combatir enfermedades, podrían piratear la biología para combatir la enfermedad en su origen.

El sueño comenzó a hacerse realidad en 2013, cuando los investigadores demostraron cómo una técnica de edición de genes, conocida como Crispr-Cas9, podría usarse para editar células humanas vivas, lo que aumenta la posibilidad de que el ADN de una persona se modifique como si se utilizara un procesador de palabras.

Ahora, dos compañías de biotecnología dicen que planean comenzar a probar la tecnología en humanos tan pronto como este año.

Crispr Therapeutics ya ha solicitado el permiso de los reguladores europeos para probar su producto más avanzado, cuyo nombre en código es CTX001, en pacientes que padecen beta-talasemia, una enfermedad hereditaria de la sangre en la que el cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos sanos. Los pacientes con la forma más grave de la enfermedad morirían sin transfusiones frecuentes.

La compañía con sede en Suiza dice que también planea buscar luz verde en la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos este año para que pueda probar CTX001 en personas con anemia de células falciformes, otro trastorno hereditario de la sangre.

Editas Medicine, rival de Crispr en Estados Unidos, dice que planea solicitar el permiso de la FDA a mediados de año para que pueda probar uno de sus propios productos de edición de genes Crispr en pacientes con una rara forma de ceguera congénita. que causa una pérdida de visión severa al nacer. Si la FDA está de acuerdo, debería poder comenzar las pruebas dentro de los 30 días de la aplicación.

Si esas pruebas son exitosas, Crispr, Editas y una tercera compañía, Intellia Therapeutics, dicen que planean estudiar la técnica en humanos con una variedad de enfermedades que incluyen cáncer, fibrosis quística, hemofilia y distrofia muscular de Duchenne.

¿SABES DISTINGUIR ENTRE DISCAPACIDAD, INCAPACIDAD Y DEPENDENCIA?

RETIMUR celebra una jornada el sábado para aclarar las dudas y confusiones sobre estos términos

La cita es en el salón de plenos del ayuntamiento de Molina de Segura y está abierta a todo el público

 

FUENTE: AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA

La Jornada Discapacidad, Incapacidad y Dependencia, organizada por la Asociación Retina Murcia (RETIMUR), en colaboración con la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Molina de Segura, tendrá lugar el sábado 14 de abril, de 11.00 a 13.00 horas, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento molinense.


La actividad ha sido presentada en rueda de prensa este miércoles 11 de abril, por la Alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, el Presidente de RETIMUR, David Sánchez González, y el Director de la Unidad de Valoración de la Discapacidad de Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Rafael Rodríguez Román.

Es una jornada gratuita dirigida a toda la población en general, enmarcada dentro de la Semana de la Salud, Educación y Deporte. El fin de esta actividad es ayudar a las personas con discapacidad y sus familias a clarificar qué significan estos tres términos (discapacidad, incapacidad y dependencia), para qué sirven cada uno de estos reconocimientos, cómo se solicitan y en qué pueden beneficiar a las personas afectadas por una discapacidad.

Los ponentes de la jornada son:

- Dependencia: Dra. Ester Bódalo Lozano, Profesora del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Murcia.
- Discapacidad: Rafael Rodríguez Román, Director de la Unidad de Valoración de la Discapacidad de Instituto Murciano de Acción Social (IMAS).
- Incapacidad: Cristóbal Carrillo Fernández, abogado laboralista.

Avance médico_ el hombre de Seattle es el primer adulto en recibir una nueva terapia génica para la visión

 

Logo RETIMUR

El Dr. Aaron Nagiel, de The Vision Center en el Children's Hospital de Los Ángeles, examina al ojo derecho del residente de Seattle Toby Willis la mañana después de que Willis recibiera el segundo tratamiento de terapia genética. Willis fue el ... (Cortesía Children's Hospital LA)Más


"Para poder reconocer la cara de mi prometida ... eso sería un gran logro", dice Toby Willis, cuyo seguro pagó por el procedimiento de $ 850,000.

 


 
Por Sandi Doughton
Reportero de ciencia del Seattle Times

Toby Willis renunció a los milagros médicos hace mucho tiempo.
La vista del hombre de Seattle comenzó a deteriorarse cuando él era solo un niño y no podía entender por qué seguía chocando con las cosas. Para cuando tenía unos 40 años, el mundo visual de Willis se había atenuado a sombras y siluetas.

Aún así, se negó a obsesionarse con los avances científicos.

"Me aseguré de no bajar por esos agujeros de conejo, de estar persiguiendo ese sueño imposible", dijo Willis.
Sin embargo, la posibilidad de que algo pudiera estar en el horizonte ocasionalmente le hacía cosquillas en el fondo de su mente.

Willis consultó con su oftalmólogo a fines del año pasado y puso en marcha una serie de eventos que culminaron el 20 de marzo en el Children's Hospital de Los Ángeles (CHLA) cuando se convirtió en el primer adulto en someterse a la primera terapia genética aprobada en EE. UU. una enfermedad hereditaria.

El medicamento, llamado Luxturna , se inyecta en el ojo y utiliza un virus inofensivo para administrar versiones funcionales de un gen a las células de pacientes cuyos genes son defectuosos. Se dirige a una única y rara mutación, pero ha aumentado las esperanzas de que después de décadas de desastre y decepción, una ola de terapias genéticas para otros trastornos esté en camino.

Al mismo tiempo, el precio asombroso de Luxturna de $ 425,000 por ojo plantea dudas sobre quién puede pagar las tecnologías médicas más nuevas, y si los resultados justificarán los costos.

Willis ya sabe que no será una cura milagrosa para él. Se espera que la terapia funcione mejor en los niños diagnosticados temprano, antes de que la enfermedad cause daños irreversibles en sus ojos. En el caso de Willis, los médicos esperan que evite que la visión del ingeniero de software de 44 años empeore y, tal vez, mejore su capacidad de distinguir objetos y navegar por el mundo.

"Por mucho que me gustaría tener un rango completo de visión 20-20, eso no es realista para mí", dijo Willis. "Pero para poder reconocer la cara de mi prometida o ver a mi perro guía, o tal vez disfrutar de una experiencia más rica en mis viajes y excursiones, eso sería un gran logro".

Sin la cirugía, la enfermedad de Willis eventualmente extinguiría su vista por completo.

Para los médicos que han observado impotentemente que pacientes como Willis quedan ciegos, incluso un tratamiento imperfecto representa un gran avance. Para los investigadores de terapia génica, es una validación emocionante.

"Creo que esto cambia las reglas del juego", dijo Timothy Cherry, quien está explorando diferentes formas de reparar formas heredadas de ceguera en el Seattle Children's Research Institute . "Lo que veo como inspirador es que esto nos muestra que la idea fundamental funciona".

Paciente ingenioso Willis creció en la zona rural de Tennessee, donde jugó y trabajó en la granja de su familia. Para la secundaria, tenía que sentarse al frente de la clase para ver el tablero. Los médicos diagnosticaron retinitis pigmentosa , una variedad de trastornos que erosionan implacablemente la maquinaria biológica de la vista.

Su madre, una enfermera, lanzó a su hijo a un curso acelerado sobre Ceguera 101: dominar el sistema Braille, aprender a navegar con los ojos vendados, practicar con un bastón.

Cuando Willis se encontró con la discriminación laboral, comenzó su propio negocio de mantenimiento industrial.
"La gente tenía miedo de contratarme porque mis ojos no funcionaban a la perfección", dijo. "Me obligó a ser emprendedor y forjar mis propios caminos".


Buscando una mayor independencia, una comunidad progresiva y un mejor tránsito masivo, se mudó a Seattle en 2006 con su primer perro guía a su lado.


En su nuevo hogar, Willis creó una organización sin fines de lucro llamada Independence Guide Dogs , para entrenar animales y unirlos con los dueños. Su fascinación desde hace mucho tiempo con la tecnología informática y la frustración con los controles que presenta a las personas con discapacidades lo trajeron un trabajo en Expedia, donde trabaja para que el sitio de reserva de viajes en línea sea accesible para todos.

Los generosos beneficios de salud de la compañía cubrieron el costo de tener ambos ojos tratados con Luxturna. Pero primero, Willis tuvo que hacerse la prueba en Seattle para descubrir si su pérdida de visión fue causada por una versión defectuosa de un gen llamado RPE65 , que es vital para reciclar moléculas usadas para convertir la luz en señales eléctricas que el cerebro procesa en imágenes.

La genetista estaba mareada cuando llamó para decirle a Willis que portaba la mutación encontrada en solo entre 1,000 y 2,000 estadounidenses, sabiendo que significaba que podría beneficiarse de la nueva terapia. El desorden causado por la mutación se llama amaurosis congénita de Leber , un diagnóstico más preciso que Willis cuando era adolescente en Tennessee.

Solo siete centros médicos en el país están aprobados por el desarrollador de Luxturna, Spark Therapeutics , para brindar el tratamiento. Willis eligió The Vision Center en CHLA , que ofrece terapia a niños y adultos, y se dirigió a ella lo antes posible.

"Mi médico dijo: 'El tiempo son las células de la retina'. Cuanto más espero, más tengo que perder ", dijo.

Su cirugía del ojo izquierdo se produjo unas horas después de que Jack Hogan, de 13 años, en Boston se convirtiera en el primer paciente de Luxturnadel país fuera de los ensayos clínicos. El ojo derecho de Willis fue tratado el 27 de marzo.
Procedimiento de Exacting

El procedimiento toma solo alrededor de una hora, pero el nivel de precisión requerido es arrollador, dijo el Dr. Aaron Nagiel, cirujano e investigador del Centro de Visión de CHLA . Con una pequeña luz iluminando el interior del globo ocular, tuvo que enhebrar una aguja a través de un puerto insertado e inyectar una gota de solución viral de .3 mililitros entre la capa fotosensible de varilla y cono de la retina y una capa subyacente, llamada epitelio pigmentario de la retina , donde el gen RPE65 lleva a cabo su misión.

Si algo sale mal, hay un único vial de respaldo del líquido costoso.

Cada inyección contiene alrededor de 150 mil millones de virus, que invaden las células diana y depositan genes "buenos" en sus núcleos.
En ensayos clínicos , 27 de 29 pacientes experimentaron mejoras en la vista que duraron al menos un año, y más del 70 por ciento pudieron navegar mejor con poca luz. Algunos participantes experimentaron revelaciones asombrosas, como ver las estrellas por primera vez. La visión de un solo paciente empeoró.

El tratamiento puede desencadenar cataratas, pero eso no es un problema para Willis. Las cataratas son comunes en personas con esta afección, posiblemente desencadenadas por la inflamación, por lo que ya reemplazó sus lentes nublados por versiones claras y sintéticas.

"De alguna manera, soy el paciente perfecto", dijo. "He perdido suficiente visión de que la relación riesgo-beneficio está mucho más inclinada hacia el lado de los beneficios".

El ojo también presenta una "tormenta perfecta" de condiciones favorables para el primer éxito de la terapia génica después de casi 30 años de intentos fallidos, dijo Cherry.

Todo el campo de investigación estuvo a punto de descarrilarse en 1999, cuando una respuesta inmune desbocada mató a un hombre de 18 años en un tratamiento de prueba por un trastorno hepático. En 2003, una terapia génica experimental para la deficiencia inmune llamada síndrome del "niño burbuja" activó genes causantes de cáncer y desencadenó leucemia en dos niños.

La respuesta inmune se silencia en el ojo, por lo que hay pocas posibilidades de que el virus portador de genes desencadene el rechazo, explicó Cherry. Y debido a que el virus utilizado en Luxturna no inserta sus genes directamente en los cromosomas de la célula huésped, el peligro de activar los genes de la enfermedad es bajo.

El ojo también es un objetivo pequeño, lo que significa una pequeña dosis de medicamento. Y décadas de investigación básica sobre las causas de la ceguera sentaron una base sólida para el avance al identificar los genes culpables y descubrir cómo funcionan.

Las terapias génicas para muchas otras enfermedades hereditarias ya están en camino, incluso contra la enfermedad de células falciformes y un tipo de distrofia muscular . Los trastornos oculares comunes, como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular, serán más difíciles de abordar porque implican múltiples genes y factores de estilo de vida, advirtió Cherry.

"Tenemos muchas esperanzas de poder impulsar este tipo de tecnologías y ofrecer más tratamientos en el futuro, pero es importante ser realista", dijo.

Todavía es esperar y ver

Días después de su primer tratamiento, Willis dijo que ya había notado que su mundo parecía más brillante, como si hubiera más luz. Los bordes parecían un poco más nítidos.

Los beneficios completos no estarán claros por un mes más, y Willis está tratando de mantener sus esperanzas bajo control.
Incluso si todo el tratamiento es detener el deterioro, Willis dice que eso le haría valer la pena.

"Este es realmente el único tratamiento que tenemos para esta forma devastadora y progresiva de ceguera", dijo Nagiel.
Pero una de las mayores incertidumbres es cuánto durarán los beneficios.

Los últimos datos de Sparks Therapeutics, que aún no se han publicado, se extienden por tres años.
La madre de un niño de 5 años con la misma mutación genética discutió recientemente el tratamiento con Nagiel. Su principal preocupación es que su hijo se sentiría devastado si su vista se despejara, solo para perderse de nuevo después de unos años.

"Nunca había pensado en eso", dijo Nagiel. "Pero es una preocupación ... y todavía no tenemos las respuestas".

Mapeo de un riesgo genético

Logo RETIMUR

 


Investigadores de UCalgary descubren una pista importante para ayudar a predecir enfermedades.

UNIVERSIDAD DE CALGARY.

Cuanta más información tenga, mejor podrá predecir lo que sucederá a continuación. Los médicos e investigadores de la salud con frecuencia observan la mutación genética para predecir si un feto corre el riesgo de un defecto congénito o si una persona corre el riesgo de desarrollar una enfermedad, pero estas predicciones no siempre son precisas. Investigadores de la Universidad de Calgary han descubierto un factor importante que cambia nuestra comprensión de la relación entre las mutaciones genéticas (genotipo) y cómo se presentan en las personas (fenotipo) que, algún día, pueden ayudar a mejorar esta precisión.

"La importancia de este trabajo es que nos ayuda a comprender cómo dos personas pueden tener la misma mutación genética, pero una puede tener una enfermedad y la otra puede estar bien", dice Rebecca Green, PhD, becaria postdoctoral en el laboratorio Benedikt. que trabaja con el Dr. Hallgrimsson, primer autor del estudio. "Sucede comúnmente en el labio y el paladar hendido, dos niños tendrán exactamente la misma mutación, pero uno nacerá con hendidura y el otro no".

Para entender mejor por qué, los investigadores observaron de cerca los niveles de expresión génica. Se ha pensado durante mucho tiempo que los cambios en la expresión genética dan como resultado cambios proporcionales en los rasgos determinados por esos genes. Gran parte de la variación en los rasgos como la forma facial, la altura o la presión arterial está determinada por las diferencias en los niveles de expresión génica.

Usando embriones de ratón, crearon una serie de mutaciones para disminuir gradualmente el nivel de expresión de un gen llamado Fgf8, que es importante para el desarrollo apropiado de la cara. Comenzaron al 100 por ciento y lo redujeron al 20 por ciento del nivel típico. Luego mapearon la relación entre los dos y encontraron que la relación no es proporcional, no hay una relación constante, la relación no es lineal.

"Nuestros resultados mostraron que incluso al 50 por ciento del nivel normal de expresión génica puede estar totalmente bien, pero a medida que disminuye aún más, no significa que el defecto aumenta; tiene muchos resultados diferentes: de totalmente típico a prácticamente nada", dice Hallgrimsson, PhD, jefe del Departamento de Biología Celular y Anatomía de la Cumming School of Medicine (CSM). "Esos son los tipos de efectos que resultan de un mapa de genotipo / fenotipo no lineal. Si no sabes cómo son esos mapas, no puedes predecir el fenotipo a partir del genoma".


Los resultados se publican en Nature Communications.

"Esta es una comprensión crítica que es relevante para predecir enfermedades a partir de genotipos", dice Hallgrimsson. "Se agrega a nuestro conocimiento de cómo los genes pueden interactuar entre sí y nos da una respuesta más sobre cómo pueden surgir los resultados variables".

Hallgrimsson sospecha que si los investigadores pudieran observar la mayoría de los genes realmente importantes tendrían un mapa de genotipo / fenotipo altamente no lineal similar.

"La ciencia de predecir fenotipos a partir de genes no es tan avanzada como se piensa comúnmente", dice Hallgrimsson. "Las herramientas de predicción que hemos estado usando necesitan tomar en cuenta la no linealidad para refinar y mejorar los algoritmos para usar datos genómicos para predecir la variación. Esos tipos de mejoras serán fundamentales para predecir el riesgo de enfermedad".

Este trabajo también tiene importancia para la biología evolutiva. Todos los organismos tienen cierta cantidad de variación genética. Para que una especie sobreviva, debe ser capaz de tolerar una cierta cantidad de variación genética y aún desarrollarse y reproducirse con éxito. Este estudio sugiere que las no linealidades en el desarrollo son una causa importante de este fenómeno.

Benedikt Hallgrimsson es director del Departamento de Biología Celular y Anatomía, profesor en el Departamento de Radiología, líder del tema de Desarrollo y Salud de Genes en el Instituto de Investigación del Hospital Infantil de Alberta y miembro del Instituto McCaig de Hueso y Salud Articular en el CSM .

USO DE COOKIES
Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies analíticas). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies.