Cartel de la exposición

Los mejores humoristas gráficos de españa exponen sus dibujos para luchar contra la ceguera

Las 19 ilustraciones del libro ‘Emociones a la vista’, con relatos de la vida cotidiana de una persona con baja visión, dan el salto a una muestra en Cartagena

 



CARTAGENA, 27 NOV 2023 - Un grupo de hasta 16 ilustradores, dibujantes y humoristas gráficos de diversos diarios de ámbito nacional y regional han prestado sus obras para la exposición ‘Emociones a la vista’, organizada de forma conjunta por el Ayuntamiento de Cartagena, la asociación Cartagena Ciudad Creativa y la Asociación Retina Murcia. La muestra se inaugura este miércoles 29 de noviembre de 2023, a las 21.00 horas, en el bajo de Innovación Óptica, en la calle Juan Fernández número 9, situada entre el Paseo Alfonso XIII y la calle Jiménez de la Espada, en Cartagena. La actividad forma parte del programa del Ayuntamiento de Cartagena para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Los dibujos se han salido de las páginas del libro del mismo título, en el que se narran momentos de la vida cotidiana de una persona con una distrofia hereditaria de retina, que le provoca una pérdida progresiva de la agudeza visual y del campo visual. Además, estarán disponibles en láminas en A4 para que pueda adquirirlos quien lo desee. Asimismo, también se podrá adquirir el libro.
La presentación contará también con la actuación en directo del músico Enrique Invierno, que interpretará la canción Emociones a la vista, compuesta por él mismo y con la que se suma al apoyo de este proyecto cultural y solidario.

Cartel de la exposición

Retina Murcia te invita a su primera exposición

NUESTRA PRIMERA EXPOSICIÓN

 


Retina Murcia te invita a su primera exposición con las obras de los 13 dibujantes que participaron en el libro Emociones a la Vista. La inauguramos el próximo miércoles 29 de noviembre a las 21.00 horas en Innovación Óptica (Calle Juan Fernández 9, Cartagena) de la mano del Ayuntamiento de Cartagena y de Cartagena Creativa.

Te esperamos

Portada Episodio 49 Canal Retina

Publicamos el episodio 49 de Canal Retina: Restaurantes Para Todos

En este episodio vamos a hablar con Leire Gorrochategui y Jorge del Bosque, una pareja de matemáticos que ha creado la Asociación Restaurantes para Todos, una asociación sin ánimo de lucro, cuya actividad principal es el desarrollo de una página web, restaurantesparatodos.org, que contiene un directorio de restaurantes de con cartas accesibles para las personas con discapacidad visual.

Puedes encontrar todo sobre el episodio en la web de Canal Retina

Imágen de la noticia

Ya disponible el II Congreso Internacional Retina Murcia en video

Para todos los que se hayan perdido alguna conferencia, los que no hayan podido asistir, o simplemente si quieres volver a verlo, el II Congreso Internacional Retina Murcia ya está disponible para todos. No dudes en pasarte y disfrutar de este gran evento y ponerte al día de todos los avances y terapias que engloban a las enfermedades de la retina.

Logo Conserjería de Salud

Retina Murcia y Salud trabajan de la mano en la atención a los afectados

 

El diagnóstico precoz y mejorar la asistencia a los pacientes son los principales objetivos


 De la mano. La Asociación Retina Murcia y la consejería de Salud trabajan de la mano en la atención a los afectados por patologías retinianas. El consejero de Salud, Juan José Pedreño, y el presidente del colectivo de pacientes, David Sánchez, han renovado este compromiso de cara a la recién iniciada nueva legislatura. Lo hicieron en una reunión en la que también estuvieron presentes la directora general de Planificación Hospitalaria, Irene Marín, y la directiva de Retina Murcia, Carmen Gómez.

La obtención de un diagnóstico precoz de estas enfermedades oculares y la mejora de la asistencia sanitaria de estos pacientes son los objetivos primordiales que se pusieron sobre la mesa y en los que tanto la administración regional como la asociación se comprometen a trabajar de forma conjunta.

Sànchez destacó la relevancia del movimiento asociativo de la Región en el conjunto del país en el abordaje de estas patologías y solicitó al consejero su apoyo para sostener e incluso aumentar este protagonismo nacional.

Asimismo, se centraron en la necesidad de diagnosticar las distrofias de retina y otras enfermedades que afectan a la retina, como la DMAE o la retinopatía diabética, con el fin de adoptar medidas encaminadas a que los afectados preserven su visión el mayor tiempo posible o puedan aprender a adaptarse a sus limitaciones.

 

 

 

Logo Prosodia

Canal Retina ‘sube al podio’ de los pódcasts de salud elaborados por asociaciones de pacientes

Prosodia, el encuentro global del pódcast en español, selecciona nuestro proyecto audiovisual para exponerlo junto al de la AECC y Acción Psoriasis

 

MURCIA, 13 DE OCTUBRE DE 2023. - Nuestro modesto Canal Retina se codea con los grandes de la industria del pódcast. Así ha quedado patente en la celebración de Prosodia, el Encuentro Global del Pódcast en español, que se ha desarrollado en el Polo de Contenidos Digitales de  Málaga, a principios de este mes de octubre. Los organizadores de la feria, en colaboración con la farmacéutica Novartis, se han fijado en nuestro producto audiovisual y lo han escogido como uno de los tres dignos de exponerse en el foro sobre Medicina y la Salud del evento. Canal Retina, creado y producido por nuestra asociación, de ámbito autonómico, se ha hecho hueco para formar parte de la mesa dedicada a las asociaciones de pacientes, junto a dos entidades nacionales, como son la Asociación Española contra el Cáncer y Acción Psoriasis.

 

Esta mesa de pacientes ha cerrado el foro sobre Medicina y Salud. Nuestro Canal Retina ha estado representado por su director y presentador, David Sánchez González, presidente de Retina Murcia e impulsor de este proyecto, cuyo primer episodio se emitió en mayo de 2019, diez meses antes del estallido de la pandemia en nuestro país. Este apunte es significativo, porque gran parte de los pódcast que existen en la actualidad surgieron en plena crisis del coronavirus y se consolidaron más tarde.