La Revista online "somoscampistas" publica un artículo sobre FARPE

http://www.somoscampistas.com/foro/images/styles/ColorTheory/style/headerWrapBG.jpg

 

La Revista online "somoscampistas" publica un artículo sobre FARPE. ( Pág. 51)

http://issuu.com/somoscampistas/docs/revistan10?e=3842128/5828724

 

Vídeo “Raras pero no invisibles”. A partir del minuto 26, sobre Distrofias de la Retina

 

 

Día Internacional de las personas con discapacidad

«Entre nosotros hay más de 1.000 millones de personas que viven con discapacidades. Debemos eliminar todas las barreras que dificultan la inclusión y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad, lo que supone, entre otras cosas, modificar las actitudes que fomentan la estigmatización e institucionalizan la discriminación.»
Mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2013

Mil millones de personas en el mundo con discapacidad enfrentan barreras físicas, sociales, económicas y actitudes que los excluye de participar de una forma total y efectiva como miembros iguales en la sociedad. Entre los más pobres del mundo hay un número desproporcionado de estas personas y carecen de un acceso equitativo a recursos básicos, como la educación, el empleo, la atención sanitaria y también a sistemas de apoyo sociales y legales. A pesar de esta situación, la discapacidad se ha mantenido en gran medida invisible en la agenda principal de desarrollo y en sus procesos. Hoy en día, en muchas partes del mundo, la falta de conciencia y de entender que la accesibilidad es un asunto trasversal de desarrollo sigue siendo un obstáculo para progresar mediante los Objetivos de Desarrollo del Milenio y también con otras decisiones convenidas internacionales que atañen a todos.

El 23 de septiembre de 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó, por primera vez una Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre discapacidad y desarrollo, y adoptó un documento trascendental  orientado a promover un desarrollo que tenga en cuenta la discapacidad y que guie los esfuerzos hacia la creación de una sociedad totalmente inclusiva hacia 2015 y después de esa fecha.

Sobre la base de este avance la conmemoración en 2013 del Día Internacional de las Personas con Discapacidad ofrece una oportunidad para impulsar la necesidad de romper barreras y abrir puertas con el fin de crear una sociedad que incluya todos.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se observa en todo el mundo cada 3 de diciembre de acuerdo a la resolución 47/3)  de la Asamblea General adoptada el 14 de octubre de 1992, con el objetivo de llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.

Fuente: MurOnce

Éxito de la primera sesión de "Tenemos Retinosis"

logo RETIMURLOGOCEl pasado sábado 30 de noviembre en las instalaciones de Centro DADO - Gabinete Psicopedagógico en Churra, pedania de Murcia tuvo lugar la primera sesión de la actividad "Tenemos Retinosis" que contó con la participación de 15 personas entre afectados y familiares.

Comenzamos pasadas las 11 de la mañana y la sesión se prolongó hasta casi la una del mediodia. En esta primera sesión, además de presentarnos y conocernos todos un poco mejor, se abordó principalmente el tema de la aceptación de la enfermedad y el reconocimiento de la misma ante los demás. Los asistentes participaron de forma muy activa y la sesión fue amena y muy satisfactoria en lineas generales.

El ambiente, las ganas de hablar, la propuesta de temas, la sinceridad y compañerismo fueron las notas predominantes durante la sesión. Tras la misma se pasó un pequeño cuestinario a los participantes para conocer con más detalle su opinión y preguntarles acerca de sus inquietudes.

Una vez finalizada la sesión y dada la hora, de forma totalmente espontánea decidimos tomar un aperitivo, que se alargó hasta bien entrada la tarde ya que decidimos realizar una comida todos juntos a la que se unieron algunos familiares más hasta sumar 17 personas. Durante el aperitivo y la comida tuvimos oportunidad de conocernos mejor, de compartir experiencias y sobre todo de pasar un buen rato disfrutando de la compañia mutua con total comodidad y sinceridad.

Así nos emplazamos todos hasta el próximo 1 de Febrero de 2014, también sábado, en el que celebraremos la segunda sesión de esta terapia de grupo. En dicha sesión se aboradará el tema de cómo viven los familiares de afectados la enfermedad. Qué sienten, cómo viven el día a día y cuáles son sus inquietudes y miedos. A dicha sesión está invitado todo aquél socio de RETIMUR que desee añadirse al grupo y pasar un estupendo día como lo hicimos nosotros el sábado.

RETIMUR

QLT se prepara para un tratamiento potencial de la amaurosis congénita de Leber y RP

QLT Inc. anunció que pronto finalizará el protocolo de su ensayo clínico de QLT091001 para el tratamiento de enfermedades de la retina heredados como Amaurosis Congénita de Leber y retinitis pigmentosa, según un comunicado de prensa de la compañía.

La compañía dijo en el comunicado que también ha comenzado a reclutar a pacientes para un ensayo de prueba de concepto de fase 2a de este agente en los adultos con problemas de adaptación a la oscuridad.

Además,  QLT ha puesto en marcha un programa de uso compasivo de QLT091001 en  Amaurosis congénita y RP.

"Estamos muy contentos con el progreso que QLT ha hecho con el programa de este año pasado y miramos hacia adelante a los próximos meses que serán muy productivos, mientras nos preparamos esta importante terapia para un ensayo fundamental," dijo el Presidente de la Junta QLT Jason M. Aryeh en el comunicado.

 

Fuente: Healio.com

"Tenemos Retinosis" Terapia de grupo para afectados y familiares

El próximo sábado 30 de Noviembre a partir de las 11h. tendrá lugar en las instalaciones de Gabinete Psicopedagógico Centro DADO en Churra la primera sesión de las cuatro en total que se llevarán a cabo hasta el próximo mes de Mayo de 2014 de la actividad "Tenemos Retinosis".

Se trata de una terapia de grupo en la que, tanto afectados por Retinosis Pigmentaria y otras distrofias de retina como sus familiares, hablarán de la aceptación de la enfermedad, posibles complejos, cómo afrontar el día a día, el papel y cómo sufren la enfermedad las familias, cómo adaptarse al la pérdida progresiva de visión, etc.

Pretendemos que sean sesiones ágiles y sobre todo participativas. En absoluto se trata de que sean sesiones aburridas y tediosas y para ello se llevarán a cabo ejercicios de "role playing" simulando situaciones de la vida cotidiana en las que se pueden encontrar las personas ciegas o con discapacidad visual. En función de cómo se desarrollen las sesiones los participantes podrán también plantear temáticas o inquietudes.

Esperamos que esta actividad sea del agrado de nuestros socios y animamos a todos aquéllos que aún no lo son a que contacten con nosotros y participen. Además RETIMUR quiere agradecer la colaboración desinteresada de Gabinete Psicopedagógico Centro DADO para la realización de esta actividad.

Recibir un cordial saludo.

Las gafas para ciegos

Las gafas para ciegos que acabarán con el bastón y el perro guía Estarán disponibles en mayo de 2014 y su precio no superará los 200 euros
.
Las gafas se asemejan a unas lentes solares y se comercializarán en dos tamaños Quality Objects Hace 12 horas.

Cruzar puertas, subir y bajar escaleras, evitar golpes en la cabeza con ramas o salientes, pedir auxilio o ubicarse en caso de pérdida ya es una realidad para las personas invidentes totales y parciales gracias a Retriever, un prototipo de gafas de realidad auditiva aumentada que pueden suponer un complemento o la supresión definitiva del bastón o el perro guía. Este prototipo de gafas sólo necesita estar conectado a un teléfono móvil Android. A partir de ese momento, los sensores integrados en las lentes emitirán unos sonidos de diferente tono y frecuencia que permitirán al usuario conocer la distancia de los obstáculos que se encuentre por el camino, indica la comparía en un comunicado.

"Retriever posibilita generar una imagen sonora tridimensional de nuestro entorno utilizando unos sensores similares a los de aparcamiento que tienen algunos coches", explica César Carralero Palma, director de Quality Objects.

"Además, el giróscopo, la brújula y el detector de GPS permiten al usuario moverse por el espacio de una forma segura, tal y como lo hacen los murciélagos en la oscuridad".
El equipo español que ha desarrollado estas gafas, en el marco del programa I+D Avanza del Ministerio de Industria y Turismo, ha querido que sus usuarios se sientan lo más cómodos posibles. Por ello, las lentes se asemejan a unas gafas de sol normales aunque incorporan sensores en los cristales y batería en las patillas. "En un principio, el proyecto estaba orientado a invidentes totales pero también queremos mejorar la calidad de vida de las personas con capacidad visual reducida. Para ellas, vamos a desarrollar un dispositivo similar sobre una gafa con cristales transparentes, cuya circuitería se sitúe íntegramente en la zona de las patillas", revela César Carralero. "También tendremos disponibles dos
tamaños", apunta.

Estas gafas también requieren de un proceso de aprendizaje para las personas con problemas visuales, para que sepan cómo identificar cuando se encuentran ante un obstáculo en la calle, para dirigirse a una ubicación concreta, como puede ser su su domicilio o su lugar de trabajo. De esta forma, pueden utilizar las nuevas gafas como complemento o sustitutivo de los métodos de ayuda que habían empleado hasta el momento, como el bastón o el perro guía.

Además, el dispositivo cuenta con un botón de emergencia que conecta inmediatamente con un servicio de asistencia y rescate en caso de necesidad. "Se trata de un sistema de ayuda las 24 horas del día, los siete días de la semana y que puede ser muy útil para los usuarios de avanzada edad", recalca el director de Quality Objects.

La Fundación Retina España y la Asociación Retina Asturias ya han probado este proyecto, que se encuentra en fase de preproducción. Otras asociaciones como AMIRES (Asociación de Miopía Magna) y AGAF (La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares) también se han mostrado interesadas de participar en la siguiente fase del prototipo. César Carralero asegura que en un futuro perfeccionarán una versión de Retriever especial para deportistas con escasa capacidad visual. "Tampoco descartamos en un futuro utilizar las Google Glass para distintos desarrollos orientados a personas con visibilidad reducida o problemas de audición". Los desarrolladores del proyecto prevén que las primeras gafas Retriever puedan distribuirse en España en mayo de 2014. El precio de las gafas no superará los 200 euros y podrán adquirirse en centros de visión especializados.

Fuente: La Razón